jueves, 27 de septiembre de 2012

Virgilio Leret Ruiz, padre del motor a reacción español

Virgilio Leret Ruiz (23 de agosto de 1902 - 18 de julio de 1936) fue un militar y aviador español, que se mantuvo leal a la República tras el estallido de la Guerra Civil Española, y fue posiblemente el primer oficial ejecutado por los sublevados en dicha guerra. Participó en la Guerra de Marruecos, donde inició su carrera como aviador. Hablaba árabe y francés. Quizá su faceta menos conocida es su proyecto (en 1935) de un motor a reacción (denominado Mototurbocompresor de Reacción Continua) que el inicio de la Guerra Civil le impidió comenzar.
Esto provoco que ,España perdiera; la posibilidad de que fuéramos los primeros en tener aviones a reacción. Antes que Alemania  y  Reino Unido.   



                                -Dibujo del motor 

martes, 25 de septiembre de 2012

Polikarpov i-15 "chato".

Este aparato llevaba el motor radial más potente M-25V encerrado en un capó de cuerda larga y tren de aterrizaje rediseñado con las ruedas carenadas.
Durante la Guerra Civil Española, los soviéticos suministraron cazas Polikarpov I-15 al gobierno de la República.

Cuatro escuadrillas participaron con gran éxito en la batalla del Jarama que, junto a la batalla de Teruel fue donde más intervinieron. Su enemigo más habitual eran los cazas italianos Fiat CR-32, y los alemanes Heinkel He 51 frente a los que se mostraron superiores.
El I-15 combatió con gran eficacia en España, superando como decíamos anteriormente en maniobrabilidad a los más ágiles cazas enemigos y siendo posteriormente reartillado con dos ametralladoras ShKAS, de mejores cualidades que las PV-1
Después de la contienda el Ejército del Aire llegó a utilizar unos 180 aparatos de los cuales unos 70 procedían de capturas durante el conflicto, 44 se recuperaron de diversos aeródromos o fueron devueltos por Francia y 66 se terminaron de construir entre 1939 y 1941 a partir de los que estaban en distintas fases de fabricación en los talleres de la República. Algunos ejemplares alargaron su vida operativa hasta 1955.


lunes, 24 de septiembre de 2012

¿Qué es la accesibilidad web?

En consecuencia, podemos definir la accesibilidad Web como la posibilidad de que un producto o servicio web pueda ser accedido y usado por el mayor número posible de personas, indiferentemente de las limitaciones propias del individuo o de las derivadas del contexto de uso.
En la definición, 'las limitaciones propias del individuo' no solo engloban aquellas representadas por discapacidades, sino también otras como pueden ser el idioma, conocimientos o experiencia.
Además, la accesibilidad no sólo implica la necesidad de facilitar acceso, sino también la de facilitar el uso. La distinción entre usabilidad, facilidad de uso  y accesibilidad.

Filthy Luker

Filthy Luker es un pintor urbano y artista y su galería es la calle donde utiliza su imaginación y objetos comunes para expresarse. Como podéis apreciar en las siguientes imágenes demuestra un gran sentido del humor en una gran variedad de ideas y formas. El realiza la mayoría de sus obras con objetos de desecho como sofás, colchones y otros objetos comunes a los que añade un toque para convertirlos en una pieza de arte con expresión. Su fetiche son obviamente los ojos, y donde quiera que se mire te devuelven la mirada, desde bocas de fuego, a los arboles, los contenedores de basura, las paredes, siempre nos devuelven la mirada. Todo ello nos ofrece dos visiones en primer lugar a la cantidad de basura olvidada en las calles, y en segundo lugar la facilidad con que esta monstruosidad se convierte en un punto focal de expresión y diversión.

netiqueta y metatags

Netiqueta:Vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup en inglés), una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico y por extensión, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet.
 Metatags: Las metatags son etiquetas html que se incorporan en el encabezado de una página web y que resultan invisibles para un visitante normal, pero de gran utilidad para navegadores u otros programas que puedan valerse de esta información.
Su propósito es el de incluir información (metadatos) de referencia sobre la página: autor, título, fecha, palabras clave, descripción, etc.

¿Qué es la web 2.0?

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

avance de las tecnologías:

Imprenta: año 1440 por el alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta".

 Radio :  Nikola Tesla en 1894.
 
Teléfono :  Alexander Grahan Bell en el año 1876.

Telégrafo: En 1840 por Samuel F.B. Morse. 

 Máquina de escribir : Carlos Glidden en 1864.

Televisión: Inventada en 1929 por John Baird.

Internet: En el año 1954, por en ejercito de los Estados Unidos, y se dio a conocer en los años 90.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Polikarpov I-16 el avión de la república

 Usado en la Guerra civil Española, fue llamado Mosca por el bando republicano y Rata por el bando nacional.
-Con la llegada al puerto de Cartagena del buque soviético de transporte Rostok, en octubre de 1936, se iniciaban las entregas a las Fuerzas Aéreas de la República Española (FARE) de los I-16, cuyo total puede ser calculado en unos 200 de los tipos 5, 6 y 10 –estos últimos conocidos como “Super Moscas”, llegados a partir de marzo de 1938.
Para mejorar las prestaciones a gran altitud, los españoles modificaron varios aparatos del tipo 10 instalándoles un motor norteamericano Wright Cyclone R-1820-F54 de 775 hp y un primitivo equipo de oxígeno. Estos aviones así modificados prestaron servicio en la 4ª Escuadrilla del Grupo nº 21 que, por las mascarillas de oxígeno que empleaban los pilotos -poco más que un simple tubo de caucho-, recibió el sobrenombre de “Escuadrilla del Chupete”. Uno de los problemas que causaba operar a gran altura era que las ametralladoras se congelaban y no funcionaban, lo que se solucionó con un sistema de calefacción que desviaba el aire caliente del motor hacia las armas.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Este artista es un polemico personaje, donde la calle es su lienzo.
Retrata la verdad y sobre todo es muy critico con los políticos,  su sistema de gobernar, su actitud despreocupada de estos hacia el resto del mundo.
Su arte urbano combina escritura con una técnica de estarcido muy distintiva, similar a Bleck le rat, quien empezó a trabajar con estarcidos en 1981 en París; y miembros de la banda de anarco-punk Crass, que mantuvieron una campaña en las instalaciones del metro de Londres a finales de la década de los setenta del siglo XX e inicios de los ochenta. Banksy reconoció la influencia de Blek diciendo "cada vez que creo que he pintado algo ligeramente original, me doy cuenta de que Blek le Rat lo hizo mejor, sólo que veinte años antes." Sus obras se han hecho populares al ser visibles en varias ciudades del mundo, especialmente en Londres. 

la batalla de las Ardenas

 Lanzada a finales de la SGM (16 de diciembre de 1944 – 25 de enero de 1945) a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica