miércoles, 5 de diciembre de 2012

ConsumeHastaMorir

ConsumeHastaMorir es una reflexión sobre la sociedad de consumo en la que vivimos, utilizando uno de sus propios instrumentos, la publicidad, para mostrar hasta qué punto se puede morir consumiendo. Este proyecto nace en Madrid en el año 2002, dentro de la asociación Ecologistas en Acción, confederación de ámbito estatal fruto de la unificación, en 1998, de más de 300 grupos ecologistas. Desde entonces, mantenemos el sitio web consumehastamorir.com, elaboramos contrapublicidad gráfica y audiovisual, escribimos textos, impartimos talleres o participamos en procesos de creación colectiva junto a otros colectivos sociales.

¿Quién es Javier Jaén?

(Barcelona, 1983) tiene estudios en Gráfica Publicitaria y Bellas Artes en Barcelona, Nueva York y Budapest. Trabaja en ilustración de prensa, editorial y comunicación cultural. Su obra está relacionada con un lenguaje simbólico, lúdico y de dobles lecturas. Busca escenarios narrativos en un contexto cercano y relacionado con la experiencia cotidiana. Ha trabajado para The New York Times, The Washington Post, Bloomberg View, The Globe and Mail, La Vanguardia, El País, Valor Brasil, Random House Mondadori, Planeta, Vueling Airlines, y Unesco entre otros.
Es un artista contemporáneo muy codiciado y reconocido en todo el mundo.
En su lenguaje simbólico busca la crítica a una sociedad tan cambiante.

lunes, 3 de diciembre de 2012

El Mundo Today

-Es un portal de internet dónde se critica a la sociedad actual ; con un tono de humor.
Sus noticias, son dadas; como si fueran portadas autenticas de periodicos o de noticias serias.

Starbucks compra la sede del PSOE La cadena estadounidense Starbucks Coffee ha llegado a un acuerdo definitivo con el Partido Socialista Obrero Español para adquirir su histórica sede de la calle Ferraz. La nueva cafetería se ha inaugurado esta misma mañana entre un gran revuelo mediático.  ”Después de más de 40 años extendiendo mundialmente un modelo de empleo precario, podemos decir al fin que somos socialistas como el que más”, afirmó el presidente y consejero delegado de Starbucks, Howard Schultz.



¿Qué es la Frikipedia?

La Frikipedia se definía a si misma como un proyecto iniciado por inspiración divina, aunque en realidad es una puta mierda un plagio con mas artículos burdo y descarado de la Inciclopedia llevado a cabo en el año 2012 d.C. y transportado en el tiempo utilizando la tecnología desarrollada por Cyberjesús hasta un año antes de que se iniciara la Inciclopedia, dándose así la paradoja temporal de que la mayoría de contenidos en la Frikipedia estaban copiados de artículos en la Inciclopedia que aún no se habían creado.
Para nuestro querido Farré, la Frikipedia era:
Un grupo no amplio de internautas, sin un mínimo rigor intelectual, cuatro personas que odian nuestra organización, porque es eficaz defendiendo los derechos de sus socios.
Para los de la Inciclopedia simplemente eran un grupo de chorizos oportunistas.
Consistía en el cuadragésimotercer compendio más grande de cultura humana y delfínica (y subiendo) existente de forma gratuita (más que nada por que lo mangaron sin pagar ni un Lero). Bueeeno, y libre, lo que significaba que se podía usar la información en donde te salga de la churra siempre que se pusiera de dónde proviene (ahí es donde fallaron los dirigentes de la Inciclopedia en el 2012: se les olvidó poner esa frase).

Como vemos es una página de sátira y humor.

¿Qué es el Marketing Viral?

El marketing viral incluye todas las técnicas de marketing que se emplean en el entorno de Internet, particularmente en redes sociales, foros y blogs, con el fin de crear un reconocimiento de marca, que permita conocerla más de cerca y crear opiniones en torno a ella, en su gran medida positivas, pero corriendo el riesgo de que también puedan ser negativas. Un aspecto importante del marketing viral es la expansión de contenidos a través del boca a boca, que lo hace popular y multiplica los efectos de la campaña en la audiencia, llegando a ella rápidamente.